Pintura Decorativa
Tole Painting
Un estilo único, adoptado por millones de fans en todo el mundo.
TOLE PAINTING
La Tole painting es el término general usado históricamente para describir la pintura decorativa introducida en USA, especialmente en Nueva Inglaterra y por los alemanes en Pensilvania.
La Pintura decorativa contemporánea abarca no sólo los estilos de arte folclórico de Suecia, Noruega, Alemania, Rusia, Inglaterra y México sino que incorpora además las nuevas técnicas como stenciles, falsos acabados, craquelados, dorados a la hoja, pinceladas, doble carga, sombreados, pincel seco etc.
SOCIEDAD DE PINTURA DECORATIVA EN USA
Todo se lo debemos a la National Society of Tole and Decorative Painters, Inc., Sociedad de Pintores Decorativos de USA que fue organizada en el año 1972 para estimular y divulgar la Pintura Decorativa en el mundo. Convirtiéndose el centro de información y enseñanza para miles de pintores todo el continente inclusive expandiéndose a Japón.
En todos estos años ha logrado tener miles de socios en todo el mundo. Pintores y pintoras cuyos intereses varían de acuerdo a los lugares de donde pertenecen pero que tienen una pasión en común que es pintar y crear.
UN ESTILO UNICO
La Pintura Decorativa es un estilo de arte para aplicar a distintas superficies, sean objetos utilitarios o no. Es un estilo fácil de aprender y enseñar. Los patrones y diseños permiten que personas sin conocimientos académicos o habilidades para el dibujo logren resultados asombrosos. Ofrece además la posibilidad de aprender una disciplina y oportunidad de auto expresión y creatividad. Los estilos y técnicas del pasado se van incorporando a las nuevas tendencias. Con materiales que se han ido desarrollando para hacer mas fácil la tarea.

LA PINTURA DECORATIVA EN ARGENTINA
Desde el principio nos dimos cuenta que valía la pena el viaje. Un gran mundo se abría a nuestros pies, sin saber que todo esto duraría tanto tiempo y crecería sideralmente.
A partir de la creación de Manos a la Obra en 1993, comencé a viajar a las Convenciones que la Sociedad realizaba año a año en las distintas ciudades de USA, así fui comunicando las novedades.
Viaje a Charlotte, Nashville, Phoenix, Wichita, Tampa, Mineapolis, etc.
En las primeras convenciones a las que asistí éramos un grupo reducido hasta que a través del programa comencé a difundirlos con entrevistas a sus organizadoras y talentos estadounidenses, mostrando además los nuevos productos que se lanzaban.
Al año siguiente en la Convención de Phoenix el grupo llegaba a 200 argentinos, entre profesores dueños de empresas de pintura, editoriales, etc. Todos ávidos de capacitarse y conocer las bondades del mercado.
Priscilla Hauser, miembro fundador de la Sociedad ha sido la madrina de nuestros emblemáticos profesores. Con su estilo afable y una mano maravillosa nos enseño su técnica. Ama la Argentina, nos ha visitado varias veces. Es por esto que siempre la nombramos junto a Silvita Mongelós, la profesora que con gran éxito mas ha divulgado las famosas Pinceladas.
Muchas de las Profesoras Estadounidenses miembros de la Sociedad vinieron a nuestro país a dar cursos, de la mano de Federico de Cleo Art Club y Laura Craft, dos indiscutidos impulsores de la Pintura Decorativa Argentina.. A ellos mucho le debemos ya que siguen impulsando con mucho éxito la actividad.
También se fueron creando chapters que eran grupos por regiones, así se creo el Chapter Oeste, el Tango, el Cardo y muchos más de Argentina y Latinoamérica. La persona que mas nos incentivo ha sido Sonny Sacks encargada de difundir la Sociedad Americana en el continente.
La Fundación de Pintura Decorativa Argentina cuya responsable es María Marta Rossi, desarrollo la actividad en el país organizando convenciones y ya va por la edición numero 17.

Es imposible nombrar a todas las profesoras que viajaron y participaron de las famosas Convenciones, las conocen a través de Manos, Utilísima, Editorial Albatros, Ediciones Bienvenidas y tantas publicaciones y seminarios pero si decir que juntas traíamos a la Argentina y a Latinoamérica, las novedades y un método de enseñanza único e irrepetible, el famoso step by step o paso a paso, didáctico, accesible y fácil para todos.
Este estilo tiene mucha aceptación en nuestro país y en Latinoamérica, mucho les debemos a las estadounidenses por enseñarnos estas técnicas, pero nosotros le dimos un toque especial cuando creamos nuestras piezas y diseños. Diría que tiene un toque elegante y glamoroso.
De tantos proyectos realizados en Manos y miles de clases, lo que me queda como aprendizaje es que la base para pintar debe estar perfecta y la terminación impecable.
Hoy después de tantos años seguimos aprendiendo con las mismas ganas que en los comienzos!
Hay mucha gente linda que me ayudo a difundir este estilo en Manos, y quiero agradecerles por su dedicación! Son cientos de profes y empresarios talentosos!
Pueden ver mucho mas entrando a la Sociedad de Pintores Decorativos de USA
http://www.decorativepainters.org/

Sigue este link http://www.manosalaobra.tv/PINTURA/PINTURA-DECORATIVA.aspx y podrás ver trabajos muy lindos de pintura decorativa!