RegistrarseEntrar
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más
Cuadro Paisaje Parana                 Imprimir      Agregar a Favoritos

Creador: manos a la obra       Autor: Ana Gjurinovich   Tecnica: Pintura de caballete   Vistas: 7127    0    0   (Debe identificarse para calificar).

 

Pintura

 
 
Pintura
 
Pintura
 
 

 

 
 

Materiales

 
 

Pinturas Acrilicas
Blanco, Negro, Ocre, Siena natural, Siena tostado, Sombra tostada, Rojo oxido, Amarillo medio, Amarillo dorado, Anaranjado, Magenta, Fucsia, Carmin, Violeta, Azul ultramar, Gris de payne, Verde musgo, Verde manzana, Verde ingles.


 

 

Paso a Paso

 

Transferir solamente el contorno de la barranca y playa, y linea del horizonte con vegetacion y linea de costa- marcar tambien el limite del barranco con la playa y algunas de las cuevas o hendiduras del barranco mas importantes como referencia-
(todo lo marcado en el diseño con linea gruesa)- no desprender el diseño, sino ubicarlo detrás del trabajo para luego retransferir sobre la base pintada.

Cielo – crear un degrade de celeste medio en la parte superior del cielo a casi blanco en el horizonte
con mezcla de azul ultramar y blanco mas un pin de gris de payne y menos aun de carmin: crear un celeste avioletado en valor medio. consistencia: cremosa liviana, no muy aguachenta.
Trabajar rápidamente y con buena carga, pincelando en forma horizontal y manteniendo húmeda siempre la zona, pincelar horizontal de lado a lado del bastidor, bajando con el celeste hasta la zona media, agregar blanco en la misma consistencia hasta fundir los tonos y aclarar mas hacia el horizonte- detenerse bordeando la vegetación.
Ahora trabajar el agua del rio usar la misma mezcla azulada del cielo, pero incrementando un poco el gris y el azul y agregando apenas de sombra tostada se busca bajar el valor un poco (el agua aparece mas oscura que el cielo) pincelar el agua esquivando la costa, con pincel chato o pinceleta y siempre en forma horizontal, en la línea de la costa lejana, realizar en húmedo toques con blanco, esta costa esta mas iluminada, incluso menos violáceo el color que mas cerca del espectador, dejar secar.Incluir toques de mezcla terrosa ,ver “arena”(*) en combinación con el color del agua en ciertas zonas (observar que se crean como unos triangulos alargados de arena por debajo de la superficie del agua)
y estirar las puntas en forma horizontal hasta perderlas en la mezcla azulada. Dejar secar.
Dar base a la arena y a los barrancos: armar un tono arena de un valor medio
arena: mezcla de sombra tostada, blanco, y apenas de azul ultramar, gris de payne, negro, carmín, siena tostada, siena natural en zona lejana de derrumbe, y zona lateral sombreada del barranco se incluirá un toque de ocre por el cambio de color a amarillento de la composición del sustrato.
También un tono arena mojada: misma mezcla con mas gris de payne,siena tostada y ultramar.
Pincelar siguiendo la forma de la barranca, mas oscura la pared y mas claro (con mas claridad) la arena de la playa.
Marcar las profundidades y cuevas con sombra tostada mas negro y los derrumbes también (hay uno que es mas amarillento, aumentar el siena natural allí) en cambio en las sombras ubicar violeta mas gris de payne en veladura (zona lateral donde se observa un corte recto en el barranco).
Crear las zonas humedas con la mezcla preparada, siguiendo las formas circulares que presentan en el original.
Fondear la vegetación con trazos rapidos cubrir toda la zona de vegetación densa con una mezcla de verde musgo y negro ponseando (golpeando suavemente con pincel viejo y abierto de cerda cargado de pintura).

Retransferir:
Una vez seco el fondeo, reubicar el diseño y con carbonico blanco, proceder a transferir las posiciones principales de las copas y troncos de los arbustos y arboles y todo aquel detalle necesario para guía.

Para concluir barnizar con dos manos finas de barniz satinado eterna al agua, con pinceleta suave o rodillo diluyendo un poco con agua el barniz.
 


 


Prof. Ana Gjurinovich

 

 

Etiquetas:
Ana Gjurinovich cuadro Paisaje Parana pintura de caballete

Compartir esta técnica
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más

Articulos Relacionados
"Flores sobre rojo carmín"  (24/02/2014) "Chicas Góticas" (18/02/2014) "Pequeño Cottage" (paisaje inglés) (16/01/2014)
"Deshojando margaritas" (18/02/2014) "Sueño de una noche de verano” (27/01/2014)