|

|
|
|
|
|
|
Lápiz: azul, amarillo, rojo, tostado, marrón, violeta
|
|
Sobre un paralelepípedo marcado con líneas suaves, se inscribe la forma de la frutera, que será la base del dibujo.
Desde la estructura básica de la esfera, hay que dibujar la forma de la manzana. Luego se borran las líneas que no pertenecen al modelo.
Se comienza a pintar la parte visible de la manzana. Primero en color amarillo y luego se continúa con el rojo. La frutera se colorea en tono azul y el soporte con tostado. Es conveniente saturar apoyando el cono del lápiz, para obtener una superficie homogénea.
Luego se saturan las áreas aplicando el color capa sobre capa. Para ello se utilizan marrón, rojo y azul, siempre apoyando el cono.
Con el color violeta, se trazan las sombras que caracterizan a la manzana. Por último, se marca el cabo utilizando tostado.
Para determinar las sombras de la manzana, se aplica el violeta y se sombrea la base con el tono tostado. Finalmente se suavizan los sombreados con blanco.
|
Carlos Ara Monti
1561798531
|
|
|