|

|
|
|
|
|
|
Lija
Sellador universal
Acrílicos profesionales (blanco, ocre, negro, siena natural, siena tostada).
Glaseador
Pinceleta
Brocha suavizadora
Glaseado de óleo
Barniz copal
Betún
Madera
|
|
Preparación de la superficie: Lijar la pieza de madera y quitar el polvillo. Aplicar una mano de sellador universal y dejar secar completamente.
Preparar el color de base con acrílicos profesionales: blanco, ocre y un toque de negro. Dar dos manos del blanco antiguo preparado dejando secar entre cada una.
Preparar un color glaseado con acrílico profesional siena natural, glaseador y agua.
Humedecer la superficie con pinceleta suave y agua. Antes que seque aplicar la pintura glaseada y mientras dicha capa acrílica esté húmeda pasar en sentido vertical una pinceleta de cerda dura para crear una base rayada. Dejar secar.
Mezclar acrílicos siena natural y siena tostada con glaseador y agua. Marcar el ancho de la tabla deseado. Con un pincel angular o redondo comenzar a dibujar el nudo y/o fibras de la madera a imitar. A medida que se realiza el esquema suavizar con mop o brocha suavizadora en sentido opuesto para que se “abra” lo pintado. Continuar hasta completar el trabajo en cada tabla marcada. Si fuera necesario repetir la operación.
Con un glaseado de acrílico sombra tostada intensificar diferentes zonas. Suavizar y pasar una pinceleta ancha de cerda deteniéndose en diferentes alturas del trabajo para provocar acumulación de pintura y dejar marcas sobre la superficie. Volver a suavizar y dejar secar.
Es el momento de realizar la luz y sombra de cada tabla. Con un flotado de acrílico sombra natural y pincel angular pintar la sombra y con blanco y pincel redondo la línea de luz. Dejar secar.
Terminación del trabajo: Dar un glaseado de óleo sombra natural sobre toda la superficie para integrar el entablado. Dejar secar y proteger con dos manos de barniz copal.
Sellar el marco, cubrir con dos manos del acrílico preparado, dorar los bordes, patinar con betún y armar el cuadro con la lámina elegida ya pegada sobre una madera. |
Lidia González Varela
lidiaegv@hotmail.com
|
|
|