RegistrarseEntrar
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más
Breakfast-guardas                 Imprimir      Agregar a Favoritos

Creador: manos a la obra       Autor: Mónica Cabada   Tecnica: Pintura sobre pared   Vistas: 6066    0    0   (Debe identificarse para calificar).

 

Pintura

 
Pintura
Pintura
 
 

 

 

 
  Materiales  
 

 Acondicionador de mampostería
Aguarrás.
Escuadra y metro.
Lápiz acuarela.
Cinta de enmascarar de 2½ cm. de ancho.
Cúter y tijera.
Látex interior mate
Rodillo
Guardas.
Enduido plástico
Entonador ocre.
Espátula y bolsa de polietileno.
Stencil.
Fijador-sellador.
3 pinceletas de cerda de 1”.
Paños de algodón absorbente

  Paso a paso  

 Nuestro trabajo debe comenzar  lijando  bien  toda  la  superficie, luego  eliminamos  el polvillo  y aplicamos una mano de Acondicionador diluido al 50% con aguarrás. De esta manera logramos que el polvillo se fije a la pared. Dejamos secar 24hs Una vez seco, la superficie debe quedar mate. Si quedaran partes con brillo, lijar muy suavemente para eliminarlo.
Si la superficie es nueva  es  conveniente dejar  transcurrir como mínimo 3 meses, o de lo
contrario debemos tratarla con una solución en partes iguales de ácido muriático y agua. Enjuagar bien y dejar secar 24hs.
Las superficies ampolladas o descascaradas deben  ser  reparadas  eliminando  las  partes flojas
Con cepillo de cerdas duras, espátula y luego lija. Aplicamos una mano de Acondicionador diluido al 50% con aguarrás y corregimos las imperfecciones con Enduido Plástico. Dejamos secar y lijamos para emparejar. Eliminamos el polvillo y volvemos a aplicar Acondicionador diluido sobre esas áreas, para evitar diferencias de absorción.
Antes de comenzar con nuestro trabajo de pintura debemos  proteger  bien  el piso y  encintar todos los marcos de las aberturas. También tenemos que protegernos la ropa. 
Vemos una opción diferente para trabajar con guardas en forma escalonada, cortando con un recuadro. En el interior de ese recuadro creamos una textura con enduido y sobre la misma trabajamos con un stencil de hojas.  Lo primero que tenemos que hacer son las mediciones correspondientes de la ubicación que tendrá nuestra guarda, dado que la misma divide el color que elegí para la parte superior del color de la parte inferior. Para esto nos hacemos cortar una regla de fibrofácil de 2,5cm. de ancho por 1,30m. de largo. Le hacemos una marca a 1m.  Apoyamos la regla sobre el piso y comenzamos a realizar marcas cada 30 ó 40cm. con lápiz acuarela. Unimos esas marcas con la regla haciendo un trazo con el lápiz en forma muy suave. Controlamos con un nivel, dado que puede suceder que el piso no esté parejo o que tenga una cierta pendiente Encintamos con cinta de enmascarar de 2,5cm. de ancho, haciendo coincidir el borde inferior de la cinta a la altura de la marca que tenemos de lápiz hasta terminar toda la pared... Este encintado que trazamos será una línea que coincidirá con el borde inferior del recuadro de arriba y con el borde superior del recuadro de abajo.
Luego aplicamos la cinta de enmascarar sobre la regla, dejando libre unos 2mm. en un borde. Hacemos marcas con lápiz acuarela cada 20cm. sobre dicha cinta. Con una escuadra y haciendo coincidir el cateto menor con uno de los bordes de la regla hacemos las líneas sobre las que vamos a cortar con cúter los tramos de 20cm. de cinta.
A 20cm. del comienzo izquierdo del encintado sobre la pared hacemos una marca sobre la cinta.
Cinta B. Tomamos una cinta de 20cm. que cortamos anteriormente, apoyamos los 2.5cm. del ancho sobre el borde inferior del encintado de la pared,  hacemos coincidir el cateto menor de la escuadra con el borde inferior del encintado y en forma paralela al cateto mayor aplicamos los 20cm. de cinta hacia arriba.
Cinta C. Tomamos otros 20cm., apoyamos los 2,5cm. del ancho sobre el borde izquierdo de la cinta  B anterior, hacemos coincidir el cateto menor con ese borde y en forma paralela al cateto mayor aplicamos la 2da. cinta hacia la derecha.
Cinta D. Tomamos otra cinta y repetimos la operación para cerrar nuestro recuadro hacia abajo, que coincidirá con el borde inferior del encintado a 1m. que ya teníamos aplicado sobre la pared, correspondiente a nuestra línea central sobre la que estamos haciendo nuestra guarda. Sobre la última cinta aplicada hacemos una marca a 10cm.
Cinta E. Tomamos otra cinta, la aplicamos desde el borde exterior del recuadro hacia la derecha del mismo, haciendo coincidir la mitad del ancho de la cinta con la marca a los 10cm. de la cinta anterior D. Para esto nuevamente hacemos coincidir el cateto menor de la escuadra con el borde del recuadro y aplicamos la cinta hacia la derecha en forma paralela al cateto mayor.
Cinta A. De la misma manera pero sobre la cinta B hacemos una marca a 10cm. y aplicamos la cinta A hacia la izquierda del recuadro.
Cinta F. Tomamos otra cinta, la aplicamos a continuación de la anterior y hacia abajo, siempre manejándonos con la escuadra como lo hicimos antes.
Cinta G.  La próxima cinta la aplicamos a continuación de la anterior y hacia la derecha. 
Cinta H. Luego de esta última cinta aplicada haremos nuestro segundo recuadro. Para esto antes de despegar la próxima cinta de 20cm. de la regla le hacemos una marca a 10cm. Esta marca deberá coincidir con la mitad del ancho de la cinta aplicada antes G sobre la pared; hacemos coincidir el cateto menor de la escuadra con el borde inferior de la cinta última y en forma paralela al cateto mayor aplicamos  hacia abajo de la marca la cinta, y hacia arriba previa coincidencia del cateto menor con el borde superior de la cinta pegada sobre la pared.
Cintas I y J  Luego continuamos armando el 2do recuadro, de la misma manera que el 1ro.
Cintas K, L y M   Una vez cerrado el mismo hacemos una marca a 10cm. de la última cinta
aplicada J, sabiendo que esa marca coincidirá con el medio del ancho de la cinta que aplicaremos hacia la derecha K. Luego de ésta debemos comenzar a subir con la aplicación del encintado, siguiendo las explicaciones anteriores para ubicar la cinta L y luego a la derecha de ésa la cinta M. A continuación está el gráfico del diseño de la guarda.
Una vez realizados todos los encintados de la guarda cortamos con cúter para retirar los tramos de cinta de la línea central que no corresponden a nuestra guarda. Son aquellos tramos que no coinciden con el borde inferior del recuadro superior ni con el borde superior del recuadro inferior. En la gráfica están coloreados de azul.
Ahora podemos comenzar nuestro trabajo de pintura. Comenzamos por la parte superior con el color de látex elegido, que lo vamos a aplicar con rodillo siempre con movimientos en forma  de N o W. Así damos nuestra 1er. mano. Dejamos secar 4hs. 
Aplicamos la 2da. mano de color.
Luego comenzamos a pintar la parte inferior de la guarda con color de látex elegido.  Dejamos secar 4hs.
Una vez que secó aplicamos la 2da. mano.
Ahora vamos a trabajar en los cuadrados de 15cm. por 15cm. que quedaron sin pintar con el enduido plástico, que lo vamos a entonar con entonador KEM color ocre; aplicamos con espátula una capa delgada y comenzamos a texturar el mismo con una espátula chica ó lo podemos texturar con una bolsa de polietileno arrugándola. Dejamos que seque bien, aproximadamente  6hs.
Una vez seco colocamos el stencil que elegimos y aplicamos el enduido con espátula en forma lisa, sin hacer textura. Volvemos a esperar el tiempo de secado del enduido.
Mientras seca el enduido podemos comenzar a aplicar el látex en lo que quedará luego como fondo del recuadro texturado, desde el borde encintado hacia adentro aproximadamente 2cm. ó 2,5cm., en forma irregular. Esperamos que seque bien.
Para realizar nuestra pátina sobre el texturado con enduido mezclamos látex al que le agregamos Fijador-Sellador para hacerla más traslúcida.  Colocamos Fijador-Sellador a toda la superficie texturada y aplicamos nuestra pátina, sin llegar al sector verde. Enseguida retiramos bien la pátina de la textura que se originó con el stencil usando un paño absorbente y luego con el paño un poco húmedo retiramos el resto de la pátina. Sobre el color verde de nuestro recuadro es conveniente que no quede pátina. Si así sucede la retiramos totalmente con paño húmedo antes que comience a secar. Dejamos secar muy bien y si queremos podemos profundizar la pátina dando un efecto de sombra debajo de las hojas. Para esto tenemos que volver a aplicar Fijador-Sellador a toda la superficie del cuadrado. Esto nos facilita el trabajo con la pátina, ya que además de retardar el secado nos permite limpiar fácilmente si se nos mancharan las hojas o el color verde. Dejamos secar muy bien.
Debemos tener presente que si la superficie no está lo suficientemente seca no podemos volver a trabajar sobre ella porque de esta manera levantaríamos la pátina aplicada previamente y que aún no secó. Lo mismo pasa con el enduido. Al no estar lo suficientemente seco perderemos la textura que creamos.

 

Mónica Cabada
mitaller@s6.coopenet.com.ar

 

 

Etiquetas:
pared Breakfast pintura stencil pátina textura
Guarda Mónica Cabada espátula Fijador sellador

Compartir esta técnica
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más

Articulos Relacionados
Stand Expo Navidad 2011 (15/12/2011) Animal Print (14/07/2010) Azulejos para cocina (14/07/2010)
Pared con tela (14/07/2010) Guarda en colores neutros (14/07/2010)