RegistrarseEntrar
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más
Ojos de puma                 Imprimir      Agregar a Favoritos

Creador: manos a la obra       Autor: Ana Gjurinovich   Tecnica: Pintura acrílica sobre bastidor   Vistas: 9825    1    0   (Debe identificarse para calificar).

 

Pintura

 
Pintura
Pintura
 
 
 

 

 
  Materiales  
 
Acrílicos decorativos
Blanco de Titanio
Negro
Ocre
Siena Natural
Siena Tostada
Rojo Oxido
Azul Ultramar
Amarillo Medio
Sombra Tostada
Pinceles: (sintéticos) chato o angular chico, liner, redondo de buena punta.
Bases: Color sombra tostada – dibujar con lápiz acuarelable blanco, o transferir el diseño con carbónico blanco
  Paso a paso  

Pintar con pincel redondo y color negro el espacio entre el iris y los bordes del lagrimal, así como delinerar el borde del parpado superior e inferior. Pintar la pupila con una mezcla de negro y azul ultramar
Dar al iris una tonalidad ocre con blanco, mas clara en la medialuna inferior donde se concentra la iluminación en una situación de luz natural
En el borde del iris flotar una tonalidad Siena natural con pizca de Siena tostada, produciendo un oscurecimiento.
Construir con un tono verdoso amarronado (azul mas ocre mas sombra tostada y pizca de blanco) un área rodeando la pupila y moviendo el pincel para que quede desigual.
Rodeando la pupila por fuera, trazar una delgada línea con liner en tono amarillento, luego teñirla con Siena natural y Siena tostado en mezcla.
Realizar alrededor del borde del iris un flotado de sombra (agua con pizca de negro).
Delinear con mezcla de azul, blanco y pizca de oxido el borde del parpado inferior e iluminarlo mas en algunos lugares con blanco a modo de reflejo de humedad y también el borde del lagrimal.
Oscurecer con veladura de sombra (agua más pizca de negro) la parte superior del iris, donde se oscurece la mirada por proyección de las pestañas y pelaje del entrecejo, allí ira apoyada la luz reflejada luego.
Realizar movimientos con la punta del pincel en el espacio entre el desborde verde amarronado del iris y el color de base, con amarillo mas pizca de blanco.
Con sombra tostada muy aligerado con agua, realizar movimientos sinuosos en el borde de este color amarillo.
También realizar movimientos sinuosos con Siena tostado y natural en mezcla, bien aguados y con pincel liner sobre la zona de borde del iris. Simulan los pliegues del mismo.
Pintar el reflejo del cielo azul en la zona oscurecida superior del iris, incluso sobre la pupila: azul mas pizca de blanco y apenas cortado con negro, para que no resulte muy brillante. Simular el paisaje que observa el animal, con movimientos desiguales del pincel y distintos tonos de iluminación. Dar un detalle de blanco puro a modo de punto de luz intensa.
Trazar los pelos y pestañas de borde del parpado, con Siena natural más blanco.
Lo mismo realizar en la parte inferior del ojo, primero pelos oscuros, casi negros, luego sigue una zona de pelos blancos.

 

Ana Gjurinovich
 ana.tallerarwen@gmail.com

 

 

Etiquetas:
puma Ana Gjurinovich acrílico bastidor flotado veladuras
Ojos de puma pintura

Compartir esta técnica
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más

Articulos Relacionados
"Flores sobre rojo carmín"  (24/02/2014) "Chicas Góticas" (18/02/2014) "Pequeño Cottage" (paisaje inglés) (16/01/2014)
"Deshojando margaritas" (18/02/2014) "Sueño de una noche de verano” (27/01/2014)