RegistrarseEntrar
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más
Castillo en las nubes                 Imprimir      Agregar a Favoritos

Creador: manos a la obra       Autor: Cecilia Morana      Vistas: 14445    1    0   (Debe identificarse para calificar).

 

DecoTortas

 
DecoTortas
DecoTortas
 

 

 
  Materiales  
 

Pastillaje color violeta
Cúter
Glasé real
Boquilla nro. 40
Esteca.
Goma amarilla
Eyector. 
Glasé real blanco
Boquilla número 60
Alfajores de dulce de leche.
Moldes

  Paso a paso  

Castillo:
Cuerpo principal
Preparación de los moldes: agrandar el diseño de acuerdo al tamaño que se desee. Recortarlos en hojas para dibujo. (Sugerencia: 75%)
Espolvorear la mesada con Fécula de maíz.
Estirar pastillaje color violeta de 3 mm de espesor y cortar con un cúter según los moldes.
Utilizar un cortante de ventana o de corona en las paredes laterales.
Dejar secar aproximadamente 2 horas y dar vuelta para completar el secado durante 1 día más.
Un vez secas, unir las piezas con glasé real al tono, colocar el glasé en una manga con boquilla nro. 40. Comenzar pegando a la base la pared del fondo y los laterales.
Luego el techo y por último el frente.  Retirar el excedente de glasé con una esteca.
Decorar el castillo con pasta de goma amarilla.  Para facilitar el trabajo, utilizar un eyector. 
Pegar estos cordones con agua en la pared del frente.
Para el techo, imitar las tejas con pequeños conos color fucsia, pegar uno junto al otro con glasé real al tono, alternando la posición en las vueltas siguientes.

Torre:
Preparar la pasta de modelar amarilla y modelar 2  conos alargados, un poco más altos que la construcción principal.

Dejar secar acostados 24 horas.
Realizar dos óvalos en pasta de modelar rosa y dos conos color verde limón.  Pegar el ovalo primero y el cono después, en la parte superior de cada la torre.
Con glasé real blanco y boquilla número 60, pegar las torres en los laterales del castillo realizando bolitas a modo de nubecitas.

Pequeño pony
Cuerpo: modelar un cono  de 4cm de largo en pasta de modelar color lila.

Patas: Realizar cuatro cilindros de 1 cm de largo y ½ cm de espesor en pasta de modelar lila.
Pegar con agua al cuerpo con la ayuda de 4  ½ palillos. Dejar secar.

Cabeza: Modelar una esfera de 2 cm de diámetro, afinar en el hocico y aplanar. Marcar con una esteca la línea de la boca. Con un pequeño bolillo marcar el final de la línea y arriba 2 orificios para la nariz.  Con un bolillo más grande, ahuecar los ojos, rellenar los mismos con una bolita de pasta de goma negra.
Pintar las mejillas con polvo rubor.  Con colorante en pasta pintar el brillo de la mirada.

Pegar la cabeza al cuerpo con la ayuda de 1 palillo.

Modelar las orejas a partir de 2 pequeños conos aplanados. Pegar a la cabeza con agua.
Entre las orejas colocar 3 rollitos de pasta rosa a modo de flequillo.
Cola y crines: Modelar en pasta de modelar rosa rollitos de diferentes de largos.  Enrollar la punta y pegar la cola al cuerpo.  Del mismo modo pegar las crines alrededor de la cabeza de arriba hacia abajo.
Alas: Modelar 3 rollitos afinados en un extremo, pegar con agua entre sí y aplicar en los laterales del pony.

Realización de la torta:

Preparar una torta ovalada. Una vez rellena, recortar con un cuchillo los laterales para dar forma irregular.
Desmenuzar el resto y agregarle dulce de leche hasta que quede una masa que se pueda modelar.  Realizar el volumen de la nube en los laterales., dejando el centro plano para poder colocar luego el castillo.
Cubrir con pasta cobertura, acentuando la forma de la nube con las manos.
Matizar con polvo para pétalos celeste.
Pegar el castillo  Con glasé real blanco y boquilla número 60, realizando bolitas a modo de nubecitas. Pegar los laterales y decorar con estrellas.

Souvenirs:   
Con glasé real blanco y boquilla número 60, pegar los ponys sobre alfajores de dulce de leche.

Tips:
En climas secos, estirar el pastillaje con azúcar impalpable, en climas húmedos hacerlo con fécula de maíz.
Es conveniente dejar secar las piezas de pastillaje sobre un telgopor de alta densidad, de este modo el pastillaje se seca más parejo.

Para que el pastillaje no se arquee, a partir de las 2 horas, darlo vuelta un par de veces más.
Si queremos que la nube quede con mayor volumen, aumentar la mezcla de bizcochuelo y dulce con vainillas desmenuzadas.

Debajo de la torta es conveniente colocar un cartón forrado en papel manteca con la misma forma de la torta.
Las tortas decoradas no van a la heladera, pues la decoración se daña por el cambio de temperatura al retirarla.  Por este motivo debemos utilizar rellenos que no requieran frío.

Corte de piezas:     Aumentar del tamaño deseado (Sugerido 75 %)

Fondo: sin puerta
Frente: con puerta calada
Laterales: 2 con ventanas
Techo: 2 sin ventanas
Base: 1

 

Cecilia Morana
Instituto.cecilia.morana@hotmail.com

 

Etiquetas:
torta Cecilia Morana infantil Pastillaje Pasta de modelar Pasta cobertura
castillo Castillo en las nubes celebraciones glasé

Compartir esta técnica
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más

Articulos Relacionados
Bombones Frutales (01/11/2013) Spa de nenas (09/10/2013) Tiffany en Paris (07/09/2013)
Tea Time (30/10/2013) Pijama Party (24/09/2013)