|

|
|
|
|
|
|
Adhesivo sintético
1 plato de pasta piedra seco.
1 lija
1 hoja de acetato (podemos recuperar 1 radiografía con lavandina)
1 esponja común
Barniz mate al agua transparente
Polvo de nácar colores: blanco, rojo, verde y amarillo (se compra en droguerías o artísticas) 1 espátula
acrílico negro, blanco y sombra.
|
|
Tomar la hoja de acetato transparente (se compra en librerías y es muy económico), elegir un lado para trabajar, ambos son iguales, 1.mano): mezclar barniz acrílico mate (al agua) con el polvo de nácar (proporción: 6 partes de barniz por 3 de polvo de nácar) hacer esta mezcla por los 4 colores de polvo en forma separada. Con una espátula extendemos en la esponja, mezclando los colores en la misma, saturamos la superficie y dejamos secar (no usar fuente de calor para acelerar el secado, pues deformaremos el acetato).2.mano) repetimos el paso de barniz +polvo dejamos secar.3mano) repetimos la operación anterior dejamos secar. Hasta acá hemos imitado un nácar y ahora daremos la mano final que nos dará el efecto deseado.4 mano) con acrílico blanco ,negro y sombra alternados realizaremos el acabado también a esponja (si observamos un botón de nácar entenderemos lo que hicimos, la parte de arriba es iridiscente, con diferentes destellos de color y vidriada, y el reverso es+ oscuro y mate)
Plato de pasta piedra: verificamos si el plato necesita lija y de ser así, realizamos esta operación, retiramos todo el polvillo, teniendo en cuenta un diseño previo, lo trasladamos al plato. Marcamos con ayuda de lápiz (por el sector de pintura) en el acetato el diseño a pegar. Ej. Rayas: hacemos listones de 2cm.4 cm. etc. recortamos con tijera. Extendemos una capa generosa de adhesivo sintético por la zona de pintura del acetato, y pegamos a la pasta piedra, adhiriendo con fuerza el acetato, retiramos con trapo húmedo los excedentes de material. Dejamos secar 24 hs. Retomamos nuestro trabajo, realizando sobre los sectores de pasta piedra un trabajo de pintura si así lo deseamos (acrílicos, barnices con color, pigmento, etc.) o protegemos la superficie que ha quedado sin acetato con el barniz mate. Dejar secar.
TIPS: Es útil tener un botón de nácar para poder imitar el color. Recordando que el nácar se forma por sucesivas capas de material: su aspecto final, es vidriado, iridiscente, con poca altura y muy perlado. Sobre el acetato podemos realizar también otras imitaciones de piedras usando otros colores: lapislázuli, mármoles, etc.), siempre y cuando tengan aspecto vidriado. Son múltiples las formas que podemos recortar (círculos, rectángulos, óvalos etc.) Recordemos que el adhesivo sintético, requiere 2 superficies a pegar de las cuales una siempre tiene que ser POROSA y la otra LISA y, tiene 24 hs. de secado, no contrae y adhiere con éxito estos materiales. Igualmente leer atentamente las indicaciones del envase.
|
María Silvia de Angelis
silviamardel2003@yahoo.com.ar
|
|
|