|

|
|
|
|
|
|
Vidrio liquido o barniz brillo
Efecto autoadhesivo
4 apliques a-07; 4 guardas medianas y grandes c-005 de las láminas tematicas, 1 lámina d-22: patina floral
Cutter
Craquelador
Acrílico negro
|
|
Trazar 4 diagonales para dividir en 8 pedazos la mesa. Donde se cruzan las diagonales se halla el centro de la mesa. Usar el centro como guia para el contracolado de cada papel
Pasamos una mano de efecto autoadhesivo sobre toda la superficie, utilizando un pincel chato. Secamos y volvemos a pasar una segunda mano de efecto autoadhesivo la cual debe secar a punto mordiente
Para esta mesa se necesitan 4 apliques a-07; 4 guardas medianas y grandes c-005 de las laminas tematicas, 1 lamina d-22: patina floral o cualquiera de los diseños de miguel lucero
Cortamos los lados del aplique central hasta llegar al borde de la circunferencia. Luego lo contracolamos sobre la mesa tomando como guia las lineas diagonales, haciendo coincidir cada vertice del aplique con las diagonales
Cortamos la guarda mediana c-005 y la colocamos rodeando el aplique central. Evitar la superposicion en los vertices cortandolas en forma diagonal en el punto de encuentro
Tomamos el segundo aplique al que tambien le cortamos los lados hasta llegar al borde de la circunferencia cortamos luego por sus dos diagonales y obtenemos 4 partes iguales. Contracolamos cada cuarto del aplique formando un cuadrado
Se cortan los dos ultimos apliques en una de sus diagonales obteniendo 4 mitades las que vamos a contracolar alrededor del cuadrado anterior para obtener un cuadrado mayor. Asegurarse de hacer coincidir los apliques
Tomamos la guarda grande c-005, y la colocamos alrededor del en el borde del cuadrado mayor que hemos formado
Al terminar la figura principal se toma la lamina d-22: patina floral, y cortamos 4 rectangulos de 22 x 5 centimetros de lado
Contracolamos cada rectangulo en cada lado del cuadrado. Cortamos los excedentes con el cutter siguiedo la forma del borde de la mesa
Sobre el borde de madera pintamos con acrilico color tierra sombra natural, aplicando dos manos diluidas en agua y secamos
Craquelamos usando dos componenetes. Le pasamos una mano delbarniz base (componente 1), secamos y aplicamos una segunda mano la que se debe tambien secar
Pasamos el craquelador (componenete 2), dejamos secar a temperatura ambiente hasta que se forme el craquelado
Resaltamos el craquelado aplicando patina a la cera dorada. Pasamos la patina con un paño o con ayuda de un dedo y retiramos inmediatamente el excedente frotando con un paño seco hasta resaltar bien el craquelado. Seguir frotando hasta obtener brillo
Cuando terminamos el contracolado y el craquelado sombreamos. Humedecemos un pincel angular y pasamos por la zona donde realizaremos la sombra
Cargar en la punta del pincel acrilico negro y con movimiento vaiven sombramos el borde externo de la guarda mayor y el borde de la mesa
Finalizamos colocando vidrio liquido o barniz brillo
|
Alicia Rio de Casella
aliciariocasella@hotmail.com
|
|
|