RegistrarseEntrar
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más
Delantal y bolso                 Imprimir      Agregar a Favoritos

Creador: manos a la obra       Autor: Viviana Zárate   Tecnica: Técnica de apliqué   Vistas: 7197    1    0   (Debe identificarse para calificar).

 

manualidades

 
manualidades
manualidades
manualidades

 

 
  Materiales  
 

Delantal, bolso de jean o prenda a elección (o el género que más guste que sea del algodón).
Tres tonos de tela de 30 cm. cada uno en el degradé de los azules.
Tres tonos de tela de 30 cm. cada uno en el degradé de los naranjas.
Tres tonos de tela de 30 cm. cada uno en el degradé de los fucsias.
Tres tonos de tela de 30 cm. cada uno en el degradé de los verdes.
Cola para tejido termofusible
Cola reposicionable  para patrones y stencils.
Barniz purpurina, tres opciones Plata oro y multicolor.
Papel molde o papel simple, aguja, hilo de coser, tres botones grandes de 2,5 cm. de diámetro.

  Paso a paso  

Seleccionar cada uno de los moldes que corresponden para cada color de tela. Los mismos se deberán colocar de mayor a menor, de la más oscura a la más clara, en el mismo orden.
Cortar el tejido para que entren los moldes.
Con la cola reposicionable  pulverizar sobre el papel molde que hemos marcado del reverso del mismo a una distancia de 20 cm. de forma uniforme. Empezar  por los bordes y terminar por el centro. Esperar 30 segundos y colocar sobre el soporte deseado.
De este modo no es necesario transferir a la tela cada uno de los moldes ni dejar marcas de lápiz o tiza que quedaran visibles, permitiendo  cortar las piezas con perfecta precisión.
Presentar las piezas en la ubicación deseada. Retirar y en el reverso de la misma pulverizar la cola termofusible. Dejar secar unos instantes para que el adhesivo no deje residuos en la superficie del soporte.
Una vez aplicado el adhesivo sobre las piezas, acomodar el diseño en el lugar deseado, de una pieza por vez. Comenzar con el tallo y planchar a temperatura máxima 180º, posicionando la plancha sobre el mismo.
Se recomienda utilizar tejidos de algodón por su resistencia a dicha temperatura. O bien proteger la superficie elegida con un paño de algodón o tejido de amianto.
Una vez pegada la tela, retirar el papel molde.
Continuar con la hoja de la misma manera que el tallo y después con la escala de colores de flores, primero la flor más grande (molde nº 1), luego la mediana (molde nº2), y por último la más pequeña (molde nº 3). Retirar el papel en cada uno de los pasos, decorar con un botón en el centro de cada flor.
Para quienes no tienen maquina de coser o quieren decorar una prenda o reparar una que se ha estropeado el adhesivo termofusible  es una solución dado que después de pegar los diseños decorativos las prendas se pueden lavar sin ningún inconveniente.

Flores 3D
Seleccionar cada uno de los moldes que corresponden para cada color de tela. Los mismos se deberán colocar de mayor a menor, de la más oscura a la más clara, en el mismo orden.
Cortar el tejido para que entren los moldes.
Con esta técnica de trabajo se puede ahorrar tiempo marcando en una hoja varias flores a la vez que después se pueden fotocopiar y aumentar así la cantidad para realizar el trabajo en serie.
 Ubicar las piezas recortadas (sólo una del par) en una superficie protegida con papel (una forma ingeniosa de trabajar es pulverizar la superficie de papel con el adhesivo reposicionable   y luego acomodar los cortes de tela con el frente hacia abajo, de este modo quedarán adheridas al papel en el momento de la pulverización sin que quede ningún tipo de residuo en el frente de la tela).
Pulverizar las piezas desde los bordes hacia el centro con una capa delgada de cola termofusible para tejidos. Juntar cada pieza con su par de tela (no es necesario rociar las dos partes ya que al fundirse el adhesivo con el calor se transferirá en ambas capas). Colocar la plancha a temperatura máxima 180º  y presionar sin mover aproximadamente unos 45 segundos.
Pulverizar el reverso del molde con la cola reposicionable.  Esperar 30 segundos y pegar sobre las dos capas de telas que se prepararon. Recortar cada uno de los diferentes tamaños de flores (las piezas recortadas quedarán con una terminación de ambos lados y los bordes no se deshilacharán porque están contenidos con el adhesivo). Dar a las piezas forma curva modelándola con nuestras manos para que adquieran volumen. Juntar  las mismas de mayor a menor asegurándolas al centro para que no se desplacen con unas puntadas. Cuantas  más capas se pongan, más volumen tendrá la flor.
Bastillar un círculo de 5 cm de diámetro con el tono más oscuro de tela para forrar un botón de 2,5 cm de diámetro. Ajustar y asegurar con algunas puntadas la bastilla y decorar el centro de la flor. Estas flores pueden servir como una linda terminación para decorar un cinto, bolso de tela, formar un lindo diseño de tapiz o bien como accesorio para el cabello.
Por último se puede realzar el diseño pulverizando con  el barniz con purpurina. Cualquiera de las tres opciones  oro, plata o multicolor. Para cualquier tipo de superficies, inclusive tela.                                                                 

Viviana Zárate
info@patagoniasquits.com.ar

 

 

Etiquetas:
delantal Viviana Zárate papel tela flores relieve
bolso Técnica de apliqué

Compartir esta técnica
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más

Articulos Relacionados
Almohadón “Canasta con amapolas 3D” (24/02/2014) Camino de Mesa de Pascuas (23/04/2013) Quilting - Tapiz navideño (03/01/2013)
Plato María Antonieta (23/04/2013) Patchowork – Bolso playero (03/01/2013)