|

|
|
|
|
|
|
2 m. de lienzo de algodón.
75 cm. de tela color azul.
75 cm. de tela en color verde.
15 cm. de tela que integre los dos colores.
20 cm. de tela color fucsia.
20 cm, de color verde oscuro.
20 cm. de color verde claro.
10 cm. de tela negra.
1,30 m. de guata.
Adhesivo temporal para tejidos
Adhesivo reposicionable para plantillas y patrones.
Papel para patrón o papel común.
Protect Tissue
|
|
Preparar el molde de papel con el diseño de la sandia y pulverizar con la cola reposicionable a una distancia de 20 cm., en el reverso del mismo, comenzando por los bordes y terminando en el centro.
Esperar 30 segundos y colocar sobre la tela fucsia. Recortar.
De este modo no es necesario transferir a la tela cada uno de los moldes ni dejar marcas de lápiz o tiza que quedaran visibles, permitiendo cortar las piezas con perfecta precisión.
En el reverso de la tela pulverizar el adhesivo temporario para tejidos, colocar el diseño sobre un bloque de lienzo de 34x34 cm. Si la pieza no quedó en el lugar deseado despegar y reposicionar ya que el adhesivo no deja residuos en el soporte. Una vez ubicado en el lugar correcto despegar el papel.
Hacer el mismo procedimiento con la cáscara de la sandia, la parte clara de la cáscara y la hormiga. Recortar cada una de ellas, verán que fácil resulta en piezas tan delgadas y pequeñas. Proceder a pegar en el siguiente orden, primero la parte clara de la cáscara que va a ir superpuesta 0.5 cm. sobre la sandia, luego la parte externa que también va superpuesta 0.5 cm, sobre la parte clara y por último ubicar la hormiga. Quitar el papel a medida que se colocan cada uno de los diseños, bordar el contorno de ellos con hilo al tono y puntada zig-zag angosta, la misma puede ser a mano o con maquina de coser, con este producto los tejidos no quedan rígidos ni se empastan las agujas y permite que las piezas queden fijas al soporte en el momento de la costura. (Realizar 5 diseños iguales).
Para pintar las semillas de las sandias calar uno de los moldes de papel que nos quedó del diseño, que al tener el adhesivo reposicionable se volverá a pegar sobre el soporte sin ningún inconveniente. Con una esponja o muñeca pequeña y acrílico color negro, pintar cada una de las semillas utilizando así el molde como un esténcil, así todas las semillas quedarán iguales y prolijas sin riesgos de manchar el soporte.
Luego con un pincel o palillo realizar pequeñas iluminaciones con acrílico blanco.
Cortar 4 bloques de 13 x 13cm en azul, 4 en verde y uno en una tela que integre ambos colores (verde y azul). Todos deben tener el mismo tamaño. Presentar cómo se va a unir el diseño: primero filas de cuadrados verde, azul y verde; segundo: azul, tela de dos colores; tercero: cuadrados verde, azul y verde. Una vez logradas las tres tiras, unirlas entre sí con costuras rectas, dejando en medio la tira que es desigual. Preparar del mismo modo cuatro bloques iguales que se van a intercalar uniendo con los bloques con sandias.
Una vez unidos todos los bloques, coser un zócalo en todo el contorno del diseño en color verde claro con una tira de 4,5 cm. de ancho y luego otra de 8,5 cm.
Ya concluido nuestro patchwork armar el sándwich para quiltear siempre pulverizando el adhesivo a una distancia de 30 cm. sobre la guata. Apoyar el diseño de patchwork y presionar con las manos para aumentar la superficie de contacto. Dar vuelta, pulverizar sobre el reverso de la guata y adherir la segunda capa de tela que será el reverso del diseño. Presionar nuevamente con las manos. Queda listo el diseño para quiltear sin tener que hacer uso de alfileres e hilvanes. Terminar todo el contorno emprolijando con tijera y una cinta bies al tono.
Una vez terminada la carpeta pulverizar sobre la parte del diseño con el Protect tissue .Verificar que la válvula difusora esté en la posición adecuada. Para mas protección se puede hacer una segunda pulverización una vez seca la primera, esto garantiza una excelente impermeabilidad y protección de los rayos UV. Así podrán darle uso sin que el trabajo se estropee y manteniendo sus colores originales por largo tiempo. El Protect tissue también sirve como protección de todas las superficies del hogar como sofá, cortinados, trabajos de bordado, etc.
|
Viviana Zárate
info@patagoniasquilt.com
|
|
|