|

|
|
|
|
|
|
Regadera: Cortamos círculos de bizcocho o pionono los pegamos uno con otro con dulce de leche , o mermelada lo que más nos guste.
Después tomamos un círculo de cartón más pequeño que los círculos del bizcocho y lo ponemos justo en el centro de la pila que hemos formado.
Con un cuchillo vamos cortando desde abajo hasta arriba , de esa manera se forma una especie de trapecio , como la regadera.
Retiramos todo el excedente, y untamos todo con dulce de leche con una capa bien fina y cubrimos con fondant e blanco.
Hacemos unas marcas con un palito de brochette y podemos pasarle con una marca costura.
Para hacer la parte de arriba cubrimos una media esfera con papel film y con pasta de goma la forramos, dejamos secar, la despegamos de la esfera y pegamos con glasé en la parte de arriba de la regadera.
Para la otra parte donde sale el agua de la regadera vamos a utilizar un cono de telgopor, le damos un corte para que encaje el pegarlo a la regadera y lo forramos de pasta blanca. A parte cortamos media esfera de telgopor, y la forramos en pasta roja.
Preparamos la boca de la regadera, cortando una flor blanca y como centró en pasta amarilla le ponemos un botón aplanamos, marcamos agujeros para simular que pasa por ahí el agua. Y lo matizamos con colorante naranja o rojo.
Después con palitos de brochette lo pinchamos a un costado de la regadera el cono, seguido de la parte roja, y por último la flor con glasé. Así nos queda la regadera terminada junto con una tira roja como asa que vamos a dejar secar previamente ya que la haremos de pastilla je para que aguante.
Después decoramos a nuestro gusto .Podemos ayudarnos para simplificar de cintas que pegáremos con glasé.
Pintura pach como las botas: Hacemos varias divisiones y por ejemplo en una de ellas, con un pincel chato humedecido en agua, tocamos una de las puntas con pintura rosa, y le pasamos por todo el borde, formando degrade. Después con un bastoncito de oídos, tocamos el color y formamos lunarcitos , también con el pincel fino diluimos colorante verde manzana y le hacemos unas hojitas sobre los Lunares que realizamos y para terminar este diseño ponemos a punto tinta el color fucsia y con una punta de pincel o palito hago lunarcitos pequeños en los huecos que me quedaron.
Otro de los diseños utilizamos el colorante verde manzana diluida y hacemos rayas unas más anchas y otras más estrechas.
Para los chupetines vamos a estirar pasta de azúcar blanca, y cortamos flores con cortante, y atravesamos el palito del chupetín justo por el centro de la flor lo subimos y pegamos a la bola de caramelo que previamente hemos mojado con un pincel y agua para que tome brillo y de esa manera quede listo para quedar pegado a la flor.
|
|
|
Eva Benavente
www.ecakes.com.ar
|
|
|