RegistrarseEntrar
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más
Sinfonía para Violín y Trinos                 Imprimir      Agregar a Favoritos

Creador: manos a la obra       Autor: Ana Gjurinovich   Tecnica: Pincelada suelta, veladuras, fundido en húmedo   Vistas: 14898    0    0   (Debe identificarse para calificar).

 

Pintura

 
 
Pintura
 
Pintura
 
 
 
 
 
 
 

Materiales

 
 

PINTURAS ACRILICAS ETERNA
BLANCO
AMARILLO DE NAPOLES
AMARILLO MEDIO
CARMIN
AZUL ULTRAMAR
AZUL COBALTO
CELESTE BANDERA
PURPURA
GRIS DE PAYNE
SOMBRA TOSTADA

PINCELES:
. LINER, REDONDO CHICO CON BUENA PUNTA, ANGULAR O CHATO CHICO Y MEDIANO
. CHATO ANCHO PARA FONDO, VIEJO O MUY USADOS SINTETICOS O DE CERDA BLANDA
. PAÑO AMARILLO TIPO BALLERINA (para utilizar húmeda)

 

Paso a paso

 

Colocar el diseño sobre el trabajo, asegurarlo con cinta de pintor del lado superior solamente. Marcar con carbónico negro o azul de forma suave, TRANSFERIR SOLAMENTE LA NIÑA.

1. DELINEAR, DAR TONO A LA PIEL CON NAPOLES Y LUEGO SOMBREAR CON AZULES GRISACEOS Y PURPURA.
CON LINER Y LINEA FINA MARCAR TODO EL DISEÑO MUY CUIDADOSAMENTE. UTILIZAR MEZCLA DE GRIS DE PAYNE CON SOMBRA TOSTADA, MUY DILUIDO CON AGUA. PARA EL VESTIDO UTILIZAR AZULES Y GRIS DE PAYNE
A MODO DE ACUARELA, TRABAJAR ALGUNAS PINCELADAS EN EL VESTIDO A MANERA DE SOMBRAS DE LAS ONDAS CON ESTA MISMA MEZCLA Y CAMBIANDO EL AZUL POR EL CELESTE BANDERA- ILUMINAR CON PINCELADAS DE BLANCO DEL LADO DERECHO.
EN EL CABELLO, TRABAJAR CON GRIS DE PAYNE MUY SUELTO, MEZCLANDO CON AZULES Y ALGO DE PURPURA. APENAS MARCAR LUCES CON LINER Y EL COLOR AZULADO CON PIN DE BLANCO.
EN LA PIEL, DAR UNA AGUADA DE AMARILLO DE NAPOLES- DEJAR SECAR Y LUEGO TRABAJAR SOMBRAS CON SUCESIVAS AGUADAS DE AZUL ULTRAMAR, GRIS DE PAYNE Y PURPURA SUCESIVAMENTE, INTENSIFICANDO EN LAS SOMBRAS PROFUNDAS EL GRIS DE PAYNE. RESALTAR CON BLANCO LUCES EN LOS POMULOS, FRENTE, NARIZ, PARPADOS Y BRAZOS DEL LADO DERECHO. DESTACAR TAMBIEN EN EL CUELLO EL TENDON ILUMINANDOLO- MARCAR SUAVEMENTE CEJAS (GRIS DE PAYNE Y AZUL) Y BOCA (GRIS DE PAYNE Y PURPURA). PROCEDER IGUALMENTE CON LAS MANOS, SOMBREANDO CON GRIS DE PAYNE Y AZULES E ILUMINANDO CON BLANCO.

2. VIOLIN
PROCEDER DEL MISMO MODO, DELINEANDO CUIDADOSAMENTE CON PURPURA Y GRIS DE PAYNE LOS BORDES, Y RELLENAR LOS PLANOS CON TOQUES DE LOS MISMOS TONOS MAS AZULES Y BLANCO PARA ILUMINAR. ESPECIAL DELICADEZA CON EL LINER AL TRAZAR EL ARCO Y LAS CUERDAS

3. FONDO
CON PINCEL CHATO USADO, CARGAR BLANCO A PUNTO CREMOSO (ALGO DILUIDO CON AGUA) EN UN SECTOR PEQUEÑO, DE NO MAS DE 10 CM Y APENAS TOCAR CON EL MISMO PINCEL ALGUNO DE LOS TONOS QUE PRESENTA EL FONDO: PURPURA, DISTINTOS AZULES, MEZCLAS DE AZULES CON CELESTE O VERDE (FORMADO POR COBALTO Y AMARILLO MEDIO), AMARILLENTOS Y TURQUESAS (AMARILLO MAS COBALTO MAS BLANCO)
A GUSTO, SIEMPRE FUNDIENDO EN SEGUIDA EL COLOR CON BLANCO Y REALIZANDO MOVIMIENTOS DE LA MUÑECA EN DISTINTAS DIRECCIONES PARA ESFUMAR. IR TRABAJANDO A BORDE HUMEDO AGREGANDO MAS BLANCO Y PRESIONANDO CONTRA EL SOPORTE PARA FUNDIR. UTILIZAR LA MENOR CANTIDAD POSIBLE DE AGUA, AYUDANDO CON LA HUMEDAD DEL TRAPO ABSORBENTE A LIMPIAR EL PINCEL, Y A LA VEZ HUMECTARLO PARA PODER CONTINUAR FUNDIENDO. NOTA: LA PINTURA DEBE ESTAR A PUNTO CREMOSO LIVIANO, SI ESTA MUY DILUIDA NO SE FUNDE CONVENIENTEMENTE: Y PUEDEN DARSE MANOS SUCESIVAS SOBRE SECO PARA PERFECCIONAR)

4. AVANZAR POR LOS LATERALES DEL TRABAJO, DEJANDO EL VERDE PARA LA ZONA INFERIOR, DE VEGETACION.
EN LA ZONA CENTRAL INSISTIR CON BLANCO PARA OBTENER LUZ Y LUEGO UBICAR ALLI LOS PAJAROS…

5. UNA VEZ SECO, TRABAJAR CON PINCELADA SUELTA CON PINCEL ANGULAR LAS ZONAS VERDES, CREANDO ILUSION DE MATAS DE VEGETACION MUY ESFUMADA. CON LENGUA DE GATO O REDONDO REALIZAR IMÁGENES MUY SUELTAS DE FLORES BLANCAS, AZULES Y SALMON (AMARILLO MAS ROJO Y BLANCO) SOBRE EL FONDO VERDE, CUIDANDO REALIZAR LAS MAS GRANDES EN PRIMER PLANO. IMAGINAR UN OVALO, Y SON CINCO O SEIS PINCELADAS HACIA EL CENTRO DEL MISMO, PRESIONANDO AL COMENZAR CADA UNA (PETALOS) Y DISMINUYENDO LA PRESION AL LLEGAR AL CENTRO PARA FORMAR LAS FLORES.

6. PAJAROS
TRANSFERIR O DIBUJAR LOS PAJAROS:
UN PEQUEÑO REDONDEL A MODO DE CABEZA, UNO MAYOR OVALADO PARA EL CUERPO, COLA EN ABANICO Y ALAS CON CIERTA CURVATURA ES TODO LO QUE DEBEMOS TRAZAR CON DIFERENTES COLORES PARA REALIZAR LA FANTASIA DE AVES VOLANDO: ACOMPAÑARLAS CON UNAS PINCELADAS CURVAS DE COLORES SIMILARES AL AVE DIRIGIDAS AL VIIOLIN PARA CREAR ILUSION DE NOTAS MUSICALES VIVIENTES!! PARA EL QUE ESTA POSADO EN EL VIOLIN, USAR GRIS DE PAYNE EN EL CUERPO Y NARANJA EN LAS ALAS, REALIZAR OJO Y PIQUITO CON GRIS DE PAYNE-

7. UNA VEZ BIEN SECO EL TRABAJO, PROTEGER CON DOS MANOS DE BARNIZ SATINADO ETERNA AL AGUA.

Ana Gjurinovich
ana.tallerarwen@gmail.com

 

 

Etiquetas:
Ana Gjurinovich acrílicos pinceladas sueltas fundido en húmedo

Compartir esta técnica
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más

Articulos Relacionados
"Flores sobre rojo carmín"  (24/02/2014) "Chicas Góticas" (18/02/2014) "Pequeño Cottage" (paisaje inglés) (16/01/2014)
"Deshojando margaritas" (18/02/2014) "Sueño de una noche de verano” (27/01/2014)