|

|
|
|
|
|
|
Pieza de madera
Sellador al agua
Acrílico decorativo blanco, gris de payne, azul naval azul agrisado, azul cielo, rosa viejo, malvarrosa, verde antiguo, violeta imperiales, amarillo Nápoles, amarillo cadmio, sombra quemada, amarillo imperio.
Pinceles: Serie 425 punta redonda numero 12, angular serie 427 numero 16 y 14, liner serie 422 numero 2, lengua de gato serie426 numero 8, chato serie 424 numero 14
Pincéleta chata numero 20 serie 456,
Opcional
Laca fijativo en aerosol, acetona, fotocopias o sellos a gusto, betún de Judea líquido
Barniz y diluyente semimate
|
|
1. Sellar y pinta la base con una mano bien cubierta de blanco, dejar secar
OPCION
En esta etapa se puede hacer las transferencias de imágenes de fotocopias en blanco y negro, apoyándolas del lado del dibujo sobre la madera y frotándola por detrás con un algodón mojado en acetona-Otra opción es aplicar sellos. Sellar esta etapa con el fijador en aerosol, dejar secar.
2. Una vez preparada la base, transferir el diseño y con pincel de punta redonda y poniendo en la paleta, de mas oscuro a mas claro, gris de payne, azul naval, azul agrisado, azul cielo, y blanco, ir haciendo de los bordes hacia adentro pinceladas horizontales, muy sueltas, primero con el color mas oscuro que señalara los contornos de la canasta. Luego, con el mismo pincel pintar con azul naval dando pinceladas horizontales y hacia el centro. Hacer lo mismo con azul agrisado e ir intercalando los colores que se iran aclarando a medida que lleguemos al area de luz, que las pinceladas serán con azul cielo.
3. Con un pincel chato hacer una doble carga de azul naval y azul cielo y pintar la manija de la canasta. Dejar secar y con la misma carga y pincel, hacer los lazos y cintas.
4. Pintar las rosas con pincel angular 14 y doble carga de rosa viejo y malvarosa al que agregaremos un poquito de blanco. Empezar las pinceladas partiendo de la parte superior del capullo, y luego cerrarlo, cuidando siempre que en la doble carga no se pierda ni la luz ni la sombra. Luego se hacen los pétalos de contorno que señalan el tamaño de la rosa y después de van completando con pequeñas pinceladas de luz.
5. Con el color violeta imperial hacer una mancha y con el pincel de lengua de gato ir haciendo pinceladas sueltas que imiten pétalos. A medida que nos acercamos a la luz, agregar blanco.
|
Prof. Silvia Mongelos
wwww.silviamongelos.com
|
|
|