|

|
|
|
|
|
|
Materiales:
Torta rectangular
Fondant blanco y celeste
Glasé blanco
Manga con pico liso
Técnica mimbre y canasta:
Forrar una torta rectangular con fondant Blanco. Después con glasé blanco en una manga con boquilla redonda empezamos a decorar , primero tocando la parte superior de la torta empezando por la esquina, presionando la manga para que se pegue el glasé e ir presionando formando una línea vertical hasta llegar abajo de la torta, nuevamente se repite formando otra pegada a la primera simulando dos varillas de mimbre.
Después vamos formando líneas que cruzan horizontales a las que ya hemos hecho, separándolas aproximadamente 1 cm de distancia de arriba abajo, y de lado a lado dejando a cada lado de la línea vertical 1 cm aprox.
Nuevamente vamos a formar las mismas dos líneas juntas justo donde termino las que cruzamos recién. De esa manera damos el efecto que la trama del mimbre pasa por debajo de estas. A continuación donde dejamos la línea horizontal, la continuamos de la misma manera que hicimos la primera vez y así sucesivamente vamos a ir viendo como queda el efecto de la trama del mimbre.
Una vez terminado todos los costados de la torta, pasamos a decorar la parte de arriba de la canasta formando tiras de fondant blanco aproximadamente de 1 cm de grosor y 2 y medio a 3 de ancho para cubrir los bordes de la torta, pegándolas con agua para dar profundidad.
Cortamos un rectángulo de color blanco para poner del lado que vaya a quedar el frente de la torta justo en el centro desde donde termino el trabajo que hicimos de el efecto canasta y lo llevamos hacia a tras tapando la tira por la zona del centro.
Después estiramos fondant de color celeste formando una tira rectangular la marcamos con la esteca a 2 cm del borde formando una línea y después le pasamos con un marcador de costuras para simular efecto tela.
Lo pegamos con agua cubriendo el borde desde donde termina el efecto mimbre y tapando las tiras blancas empezando desde el frente donde pusimos el trozo blanco dejando que se vea seguimos hacia la esquina doblandolo para parecer la tela cuando tiene pliegues y dejamos unos 6 cm a la vista por la parte del frente donde pusimos el trozo blanco.
Por ultimo, formamos una tira de masa celeste para formar un lazo y lo pegamos en el centro uniendo los dos extremos de la tela celeste.
Galletas Sweater:
Galletas con forma de sweater
Glasé celeste
Manga
Boquilla de mimbre
Vamos cubriendo con glasé la galleta desde el centro hasta los extremos con líneas haciendo un movimiento de arriba hacia abajo presionando y soltando la manga formando como una bolita levanto un poco y vuelvo a apoyar presionando y así sucesivamente.
El ocho primero presionando la manga hacemos como una C y después ponemos la boquilla dentro de esa C y dibujamos una S invertida, después el próximo paso volvemos a meter la boquilla donde termina la S que forma una C nuevamente y hacemos un S así sucesivamente
De esta manera vamos cubriendo todo el sweater.
|
Eva Benavente
Si quieres saber mas sobre esta Tecnica entra a
www.ecakes.com.ar
|
|
 |
|