RegistrarseEntrar
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más
Mesa                 Imprimir      Agregar a Favoritos

Creador: manos a la obra       Autor: Martha Cacacio   Tecnica: Pintura decorativa   Vistas: 20498    1    0   (Debe identificarse para calificar).

 

Pintura

 
 
Pintura
 
Pintura
 
Pintura
 

 

 
 

Materiales

 
 

Tapa de mesa

Acrílicos: blanco, negro, marrón africano, amarillo imperio, verde bosque mediano

Pinceleta

Pinceles: redondo N° 1, chato N° 4

Servilletas estampadas

Fotocopia con inscripciones

Barniz calcomanía

Barniz al agua mate

 

 

Paso a Paso

 

1.  Si la tapa de la mesa es de cerámicos (siempre que sean opacos) como el modelo terminado, aplicar dos manos bien parejas de acrílico blanco. Dejar secar. Proceder del mismo modo si se trabaja sobre madera.

2.  Libélula: transferir el diseño y delinear los contornos con una mezcla de negro y marrón africano a punto tinta, utilizando el pincel redondo N° 1. Realizar las sombras sobre un costado del cuerpo y las manchas de las alas con sucesivas aguadas de la misma mezcla. Dejar secar. Tonalizar las alas con amarillo imperio y toques de marrón africano.

3.  Técnica de calcomanía: cortar a mano trozos del papel con inscripciones. Pincelar sobre el derecho con tres manos de barniz calcomanía, alternando en sentido vertical y horizontal. Dejar secar y colocar el papel en agua, con el lado barnizado hacia arriba. Luego de unos minutos colocar el papel sobre una superficie plana con el lado blanco hacia arriba y frotar con la yema del dedo hasta retirarlo completamente. La lámina quedará delgada y transparente. Adherir la lámina obtenida con el mismo barniz calcomanía sobre el sector elegido de la mesa. 

4.  Decoupage: recortar una flor de la servilleta estampada. Retirar las dos capas de papel blanco de la parte posterior. Adherirla apenas superpuesta sobre la calcomanía. Distribuir las aplicaciones de papel de manera armónica sobre la superficie.

5.  Como elemento de integración, realizar guías de hojas con la técnica de flotado y verde bosque mediano. Completar con zarcillos realizados a mano alzada con el pincel redondo, e inscripciones a elección.

6.   Dejar secar muy bien y proteger toda la superficie con tres manos de barniz al agua mate. Además de proteger, el barniz unificará los diferentes brillos de las aplicaciones.


 

Prof. Martha Cacacio

 Martha Cacacio

 

 

Etiquetas:
Martha Cacacio Tecnica mixta calcomania acrilico decoupage

Compartir esta técnica
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más

Articulos Relacionados
"Comunión" (24/02/2014) "Pequeño Cottage" (paisaje inglés) (16/01/2014) Pintura en acrílico – Lámpara “Árboles abrigados” (03/01/2013)
"Cuadro Collage" (17/01/2014) Pintura en acrílico – Cuadro “Sabor Mediterraneo” (30/01/2013)